33 Consejos De Productividad Personal Para Una Vida Productiva

Ya voy teniendo una edad y aunque me siento más joven que nunca, quiero compartir contigo ciertos consejos para una vida productiva aprendidos con el tiempo y que me hubiera gustado saber cuándo era un zagalillo.
Cuando emprendes cualquier proyecto, hay muchas lecciones que se aprenden a base de palos. Y no me refiero a lecciones de marketing, tácticas de monetización online, o estrategias para conseguir una audiencia para tus redes sociales.
Me refiero a lecciones de vida, de esas que aprendes una vez te has tirado al agua y que no se ven tan claras antes de saltar.
Lo he dividido en varias categorías, y conforme vaya aprendiendo nuevas lecciones, iré compartiendo más cositas para que tu también puedas crear una vida productiva.
Consejos para tener una vida productiva

👉 Consejos de productividad
- Exprime aquello que te esté funcionando ahora mismo y no pares hasta que deje de funcionar.
- Evita el síndrome del nuevo objeto brillante. Céntrate en lo que pone en el punto anterior.
- El «momentum» es muy importante. Intenta mantener la racha. Lo cual me recuerda a esta frase: La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que seguir pedaleando.
- Prioriza las piedras más grandes lo primero. No te sientas culpable si no llegas a las piedrecitas pequeñas. Si tienes problemas con la ejecución de tus tareas, te recomiendo eches un vistazo a mi curso de productividad donde te enseño a optimizar tu vida.
- Las oportunidades grandes son muy escasas. Ve a tope con ellas cuando las encuentres en tu vida.
- Pero no dejes que tu «falta de suerte» cuestione tus capacidades, porque nadie tiene suerte todo el tiempo. De ahí el siguiente punto:
- Ten paciencia. Unos pocos éxitos suelen costar un millón de acciones pequeñitas. Una vida productiva empieza a gestarse en el presente. No te anticipes al futuro.
- El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora mismo. NUNCA es demasiado tarde. No tengas miedo de empezar cosas, si de verdad quieres hacer algo, no busques trabas en tu interior para desistir. Lucha por lo que quieres y lee de nuevo el punto de arriba.
- Invierte tiempo en tu desarrollo personal, en tu toma de decisiones, en porqué haces las cosas que haces, tus hábitos, tus metas, tu entorno… Reflexionar sobre lo que tienes dentro de ayudará a sacar lo mejor de ti.
- Guarda para cuando vengan vacas flacas. Siempre vienen vacas flacas.
- Céntrate en lo que puedes controlar, porque es lo único que puedes cambiar. De nada sirve preocuparse por cosas que están fuera de nuestro control. Pero dicho esto, recuerda el punto anterior.
- Aprender de tus fracasos es muy importante. Pero si aprendes sobre el fracaso de otras personas te ahorrarás muchos disgustos. (Leyendo mis artículos te puedes ahorrar bastantes jaja)
- Haz todos los test de personalidad que puedas y estudio los resultados. Aprende como tus prejuicios cognitivos amplifican tus debilidades. Puedes empezar con este test de personalidad
- Ten una vida equilibrada fuera del trabajo. Tu carrera es una maratón, no es un sprint. Lo último que quieres es sufrir un burnout que te obligue a darte un descanso.
- Si quieres ir rápido, ve solo, si quieres llegar lejos, ve acompañado. No eches mucho peso a tus espaldas porque terminarás rompiéndote. No tengas miedo a preguntar y pedir ayuda SIEMPRE que la necesites.
👉 Consejos para tomar decisiones
- En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable. Ten esto en cuenta antes de sacar conclusiones precipitadas, sesgadas por el resultado que tu quieres obtener. Puedes aprender más sobre esto con la Navaja de Ockham
- Tus problemas se ajustan a su nivel de importancia real después de un entrenamiento duro y una buena noche de sueño reparador. Antes de tomar una decisión importante, tu cerebro tiene que estar descansado y tu ánimo estable.
👉 Consejos para tu aprendizaje
- Lee todos los días. No importa el qué, no importa si te terminas los libros o no. Lee todo lo que puedas. Y si no sabes qué leer ahora mismo, te recomiendo Meditaciones de Marco Aurelio. Puedes abrir el libro al azar, leer unos cuantos puntos y ya estaría. Un buen punto de partida si no conoces el estoicismo.
- Prioriza aprender de la historia. Lee libros que han pasado la «prueba del tiempo» (libros viejos).
- Prioriza relaciones y experiencias. Centrarse en el estatus social y en cosas materiales no te aportará nada valioso a largo plazo.
- Las malas decisiones te llevan por un camino oscuro hacia un sitio al que no quieres estar. Pequeñas decisiones, a la larga, suman una vida. Empieza a vigilar tus hábitos.
- Despega tu valor personal con tu valor económico, porque de no hacerlo entrarás en un bucle inacabable de ambición que te destruirá. Lee más sobre este asunto: la trampa del cuando-entonces.
👉 Consejos sobre las relaciones en tu entorno
- A lo largo de tu vida te irás re-encontrando con las mismas personas una y otra vez. Asegúrate de que hablan bien de ti.
- Aprende a contar historias. Al final del día la mayoría de los éxitos vienen cuando cuentas bien las cosas. También, las historias que te cuentas dentro de tí, son las historias que le contarás al mundo, así que trátate bien por dentro.
- Invierte en tus relaciones. La comunidad en la que te envuelves importa mucho más de lo que aparenta. Grandes oportunidades vendrán si cuidas este punto. No te preocupes, solo da miedo al principio
- La gente esta muy ocupada preocupándose sobre sus asuntos como para estar juzgándote a ti.
- Las personas somos diferentes, pero en realidad, no lo somos tanto. Todos tenemos necesidades muy similares y puntos en común.
👉 Consejos productivos en la era de la infoxicación
- Evita el consenso y la sabiduría convencional o popular. A no ser que quieras caer en la mediocridad.
- Siempre habrá alguien con más experiencia y habilidades que tu. Bien por ellos, pero no te compares. La comparación es el ladrón de la felicidad.
- No compares los mejores momentos (o highlights) de otras personas con tu vida «detrás del telón», o dicho de una forma que seguro me entiendes: Deja de prestarle atención a Instagram.
- Invierte el menor tiempo posible viendo o leyendo las noticias. Vivirás una vida mucho más rica y en paz en tu interior. No te preocupes, si algo es lo suficientemente
importante, terminarás enterándote de todas formas. - Encuentra mentores o consejeros que hayan conseguido éxito en las áreas que te interesen y evita a toda costa los consejos gratuitos de personas que no tienen la suficiente experiencia sobre la materia. (No querrías seguir consejos de tu madre sobre cómo posicionar tu web en Google, ¿Verdad?)
- Olvídate del FOMO (Fear of missing out) o el «miedo a perderte las cosas» y adopta el JOMO (Joy of missing out) o el placer de perderte las cosas. Así solo te centrarás en las cosas que verdaderamente te importan.
Curso de productividad personal
Si no disfrutas del proceso,
nunca alcanzarás tus objetivos.
– Aprende a crear un sistema de productividad único que te permitirá
ejecutar todos tus proyectos sin abrumarte.
Tu mente es una fábrica de ideas, no un almacén.
Toda la info en el botón de abajo.👇
Newsletter productiva
Suscríbete a la newsletter productiva donde recibirás un email disfrutón de 5 minutos que podrás leer con el primer café de cada semana con consejos sobre cómo optimizar tu vida y algún que otro meme para alegrarte esos Lunes tan bonitos que a todos nos gustan.
Cada semana mando una lectura disfrutona que te puede ayudar a optimizar tu vida (y echarte una risilla que otra). Además, nada más suscribirte, tendrás acceso a la galería de habilidades, una biblioteca online con más de 300 recursos cuidadosamente seleccionados para aprender nuevas áreas de forma eficiente.